

ITINERARIOS TURÍSTICOS Y RUTAS NATURALES
La Campania es la región de Italia con mayor extensión de áreas protegidas.
Los tesoros naturales campanos son reconocidos en todo mundo por su unicidad.
ELIJA SU ITINERARIO
ITINERARIO 1: POZZUOLI Y LA SOLFATARA
Desde el Volcán la Solfatara , pasando por el Anfiteatro Flavio, hasta llegar al puerto donde se encuentra el Templo de Serapis. Fueron los griegos quienes definieron esta tierra “flegraios”, tierra ardiente, y ambientaron sus mitos en este lugar. Morada del dios Vulcano, lleno de fumarolas, usadas como centros termales desde el pasado. Hoy la Solfatara continúa encantándonos y dándonos la sensación de estar en un paisaje lunar, rodeado de tierras fertilísimas, características del mediterráneo. Este es un lugar importante para los científicos y fundamental para entender el “bradisismo”. Durante la caminata, disfrutaremos de la belleza del Golfo de Pozzuoli, admiraremos el Anfiteatro Flavio (construido con el dinero de los ciudadanos de Pozzuoli, los “puteolanos”) donde podremos imaginar gladiadores y bestias feroces, y donde aún hoy se pueden apreciar subterráneos muy bien conservados. Terminando nuestro recorrido, bajando hacia el puerto, se encuentra el c.d. Templo de Serapis, divinidad egipcia, en realidad el “Macellum” (mercado rico de preciados mármoles), fue parte de los escenarios de la antigua “Puteoli”, uno de los principales puertos del Imperio Romano.
Duración: 1 día
ITINERARIO 2: LA DIVINA COSTA AMALFITANA
Paisajes creados por una armonía única entre el mar. Nos dejamos embelezar por los colores irrepetibles, los pueblitos que se aferran a la piedra caliza, llamada también dolomita (recordándonos los maravillosos acantilados). Llegamos a Amalfi, la más antigua de las cuatro Repúblicas Marítimas de Italia. Aquí nos encaminamos por las callecitas estrechas, donde el sol no entra tan fácilmente, donde los colores claros de las casas nos hablan del Mediterráneo y de culturas en común, donde las terrazas son ricas de árboles de limón y viñas. A lo largo de la costa amalfitana muchos escritores, poetas, músicos e personajes famosos que del “Gran Tour” vinieron a estos lados en busca de inspiración. Nombres como Ibsen, Wagner, Vidal, Greta Garbo y Kennedy. Una joya única es Ravello, que fue fuente de inspiración para el gran Wagner. Cada año, música y artistas de fama internacional se reúnen aquí para celebrar Ravello en un contexto de fábula en el “Ravello Festival” (www.ravellofestival.com)
Duración: 1 día
ITINERARIO 3: UNA ISLA AL DÍA -CAPRI-
Capri es sin duda la isla más famosa. “ Tierra del dulce hacer nada” para los emperadores romanos que la eligieron, meta del turismo internacional, debe su fama a su belleza única. Va disfrutada paso a paso, sentándose al atardecer para contemplar los "Faraglioni" a través del Arco Natural, o sentándose en "la piazzetta" (placita) y esperar que el mundo pase frente a ti, mientras degustas algo sabroso, o alejándose del centro poblado y sumergirse en la mancha mediterránea. Tantos los personajes famosos, tantas la villas como la Villa San Michele en Anacapri, deseada por el sueco Axel Munthe, medico de la reina de Suecia. Tantos los regalos de la naturaleza como la Gruta Azul.
Duración: 1 día
ITINERARIO 4: UNA ISLA AL DÍA -ISCHIA-
Ischia es la isla más grande. Recibió a los primeros griegos y desde siempre ha exhibido su peculiar naturaleza volcánica. El territorio se divide en seis municipalidades, cada uno sus características bien definidas. Lacco Ameno con su “hongo”, la roca de toba que recubre el Epomeo y la zona arqueológica de Monte Vico. En alto, Serra Fontana con su encantadora localidad de mar el Borgo Sant’Angelo. Forio y su iglesia del Socorro cuyo blanco se destaca del azul del mar. Barano con su pequeño borgo di Buonopane vinculado a una danza, la “ndrezzata”, que recuerda las varias incursiones se los sarracenos. Casamicciola, famosa por sus centros termales, es recordada por el violento terremoto en el cual murió, entre tantas, la familia di Benedetto Croce. Ischia, la última de las seis municipalidades, con su puerto creado gracias a la apertura hacia el mar de un antiguo lago volcánico (esta zona es llamada “Ischia Puerto”). A poca distancia, “Ischia Puente” con el Castillo Aragonés, escenario de un matrimonio de fábula, en un pasado rico de eventos se celebró la unión entre un miembro de la familia napolitana de los Avalos con Victoria Colonna. En verano toda la isla se torna más alegre con la llegada de turistas comunes y también de celebridades del mundo del cine y la televisión.
Duración: 1 día
ITINERARIO 5: UNA ISLA AL DÍA -PROCIDA-
Procida es la isla más pequeña y mas alérgica al turismo. El turista se adapta a la vida tranquila del lugar y mira a las otras dos islas sin mayor envidia. Terra Murata caracteriza el punto más alto de la isla con una construcción reservada a los políticos destinados al “confinamiento” y la iglesia de San Miguel. Semana Santa es una festividad para los católicos en la isla. Cómo recordar Procida es también llamada llamada la Isla de "Graziella". La joven enamorada del poeta francés Alphonse de Lamartine, que murió de tuberculosis, aunque la versión romántica prefiere relatar murió de tristeza después de la partida de su amado. Cada año se elije una “Graziella”, una chica local de fisonomía típica mediterránea.
Duración: 1 día
ITINERARIO PERSONALIZADO
Es posible solicitar un itinerario pensado exclusivamente para ti.
Para una excursión hecha a tu medida, escríbeme cuáles son tus necesidades y deseos de viaje.
italiano | english | español